En 2011 la Dirección de la CLÍNICA decidió incorporar un programa de Mejora Continua de la Calidad. Inició este proceso, con la contratación de la CIDCAM (Comisión Interinstitucional para el Desarrollo de la Calidad de la Atención Médica) para obtener la Certificación a través de su programa de Autoevaluación Participativa Estructurado para la Calidad (APEC).
La planificación del proceso se inició comunicando a nivel institucional la decisión política respecto del ingreso de la empresa al programa del CIDCAM y los estándares de calidad que se buscaban fijar incorporando al modelo de trabajo como concepto la Mejora Continua.
Se designaron los integrantes del G.E.I. (Grupo Evaluación Interno) – Comité de Calidad.
Se revisaron los procesos de los diferentes sectores, se modificaron procedimientos vigentes documentándolos bajo un formato institucional, se crearon nuevos procedimientos con el fin de estandarizar procesos operativos y administrativos y se definieron los Objetivos Estratégicos. De todos los sectores que participaron de la Autoevaluación, se eligieron dos procesos para ser evaluados en la certificación: ADMISIÓN (Internaciones) y NEONATOLOGÍA
El 26 de Diciembre de 2012, Clínica Monte Grande obtuvo la certificación de CIDCAM por haber completado y aprobado el Programa de Calidad, definiendo un Plan Estratégico para la Calidad y la Certificación de Procesos de los sectores de Neonatología y Admisión.
En Junio de 2015 CLÍNICA MONTE GRANDE, fue notificada de haber aprobado la acreditación del CENAS (Centro Especializado para la Normalización y Acreditación en Salud) y re-certificado sus procesos ante el CIDCAM (Comisión Interinstitucional para el Desarrollo de la Calidad de la Atención Médica)
En Mayo de 2018 CLÍNICA MONTE GRANDE fue notificada de haber aprobado la acreditación del CENAS (Centro Especializado para la Normalización y Acreditación en Salud) realizada el 27 de abril de este año, acreditación extendida por dos años.
Este logro colectivo, es un verdadero incentivo para la política de la mejora continua fijada por la Dirección de la Clínica, de modo de elevar los estándares de atención al paciente y la seguridad del mismo y su grupo familiar. Se seguirá trabajando para sumar a las distintas áreas y equipos de trabajo con el objetivo de diferenciarnos como institución del área de salud, comprometida con mejorar sus procesos y brindar un mejor servicio.
La Dirección de la Clínica, orgullosa de este nuevo logro, felicita a cada integrante del equipo, por el compromiso y esfuerzo realizado en la preparación y presentación ante las autoridades evaluadoras.
- Dr. Víctor Ikeda (Dirección Médica)
- Dra. Graciela FERNANDEZ (Sub Dirección Médica)
- Dr. Gustavo Gigena (Neonatología)
- Dr. Emilio Sykora (Sala Internación Adultos)
- Dr. Adrián Núñez (Terapia Intensiva)
- Matias Baini (Jefe del Departamento de Enfermeria)
- Sandra Núñez (Recursos Humanos)
- Sandra Barreyra Aguiar (Administración)
- Mónica Dreyer (Consultoras)
- Paula Alem (Consultoras)
- Liliana Morini (Gestión de Pacientes)
- Ma. Dolores Olavarría (Secretaria Dirección Gral / Marketing)
- Desarrollar , revisar y actualizar los Manuales de Normas y Procedimientos en conjunto con los Jefes y Coordinadores de Servicios y Áreas.
- Analizar y formular recomendaciones sobre los principales procesos asistenciales , promoviendo medidas correctoras para la mejora de la satisfacción de los usuarios y sus familias.
- Asegurar la atención basada en evidencias, mediante la incorporación a la práctica profesional de las Guías de Práctica Clínica (GPC)
- Gestionar y realizar el seguimiento de los procesos de certificación de Calidad.
- Concientizar y fomentar el compromiso de MEJORA CONTINÚA.
- Establecer y Formalizar los planes anuales de auditorías internas de la Calidad.
- Asegurar la adecuada gestión del Proceso de Atención.
- Apoyar la difusión, reconocimiento y publicación de experiencias exitosas desarrolladas en el establecimiento médico para la mejora de la calidad y la seguridad del paciente.
- Desarrollar y obtener los indicadores que permitan conocer la eficiencia, seguridad, calidad y posibilidad de mejoria.
Lo que NO esta escrito NO existe / Lo que NO se mide NO se mejora

2015 (Abril) Acreditación CENAS
2015 (Mayo) Acreditación CIDCAM
2018 (Mayo) Acreditación CENAS
2020 (Septiembre) Acreditación CENAS